
Y al fin llego, gracias a Francisco, una muy buena referencia para los uniformes del periodo.

El Jueves pase por el correo (por suerte esta vez no tuve que ir a la aduana ni esperar dos meses) a retirar estos tres interesantes cuadernillos escritos por Fernando D. Pedrazzoli de http://regimientosdeamerica.com/index.php?p=2_1_Inicio sobre la tercera campaña auxiliadora al alto Perú que culmina en la batalla de sipe-sipe o viluma en 1815. Lo mejor es la reseña de los uniformes de ambos ejércitos.
De casualidad el lunes por la noche haciendo zapping me encontré en el canal encuentro con este interesante programa que lleva a la pantalla chica capítulos del libro del mismo nombre de Pablo Camogli. Aunque incurre en algunos errores menores que son corregibles, creo que es una interesante forma para que nuestros hijos aprendan algo mas que el álamo, getysburg o el día D. Espero que lo sigan ampliando.
Sí, paso un tiempo, pero quien nos quita lo bailado, al fina l fue 2 - 0 en Córdoba (que si no saltaban a la cancha los hinchas de river se comían cuatro) y 1 - 1 en buenos aires. Nuevamente fuimos de punto y nos trajimos un ascenso histórico apelando un poco al oficio, y otro poco a sus nervios.
y la caballería, también milicia, en
El ejercito patriota comandado por el general Ocampo estaba formado por, todos regulares y sin skirmish,
La caballería, milicia



. . . antes que nada les quiero mostrar una convención que me da mucha rabia el no haber podido asistir, pero gracias a Francisco tengo fotos y comentarios de lo sucedido allí.
acá les dejo el link donde hay mas información: