
El primer proyecto que voy a realizar es formar a los ejercitos que pelearon en este teatro de operaciones entre 1810 y 1816 (años en los que se dieron las principales batallas).
El primer problema que se me plantea es el de los uniformes de las distintas unidades participantes, tanto patriotas como realistas. Esto tratare de resolverlo lo mas historico posible dentro de mis aptitudes y posibilidades.
El segundo problema es el de las unidades armadas, destruidas, refundidas y vueltas armar con el mismo nombre en el caso patriota y renombradas una y otra vez en el relista.
Las unidades
patriotas que participaron (no siempre todas juntas) en las distintas batallas son:
infanteria: companias sueltas de los regimientos de infanteria 1, 2, 3, 4, 5, castas y reg fijo bs as (luego refundidas en el reg. 6) reg. 1, 2, 6, 7, 8, 9, 10, 12, cazadores, pardos y morenos
caballeria: piquetes de blandegues y dragones de bs as (luego refundidos en dragones del peru), husares de la patria, dragones de la patria, milicias de salta, milicia dragones de tucumasdivision de cochabamba, granaderos a caballo.
artilleria: cañones y obuses de bajo calibre principalmente de 4 y 6`
Realistasinfanteria: milicias cordobesas, voluntarios del rey, b. de puno, b. provincial de potosi, companias veteranas del real borbon, b. fernando VII, b. real lima, reg abancay
b. paruro, b. paucartambo, b. cotabambas, pardos y morenos de lima, 1 y 2 b. del reg de linea de cuzco, b. azangaro, primer reg, seg. reg., b. centro, b granaderos de reserva, b partidarios, b cazadores, b de chichas, B.

voluntarios de castro.
Caballeria: milicia cordobesa, blandengues, Lanceros de pordo, milicia de tarija, dragones de chichas, dragones de azangaro, milicia de arequipa, reg de chumbivilcas, dragones de tinta, dragones de cochabamba, reg. cab de linea, drag partidarios, drag de san carlos.
artilleria: cañones y obuses de bajo calibre, principalmente 4 y 6`